1. Servicios de coaching sobre interoperabilidad
  2. Optimización de procesos organizativos
  3. Plataforma OpenESB  & BPEL  Becoming an Open Enterprise
Modalidades del servicio:
  • Orientado a equipos de proyecto
  • Concertado con ediciones personalizadas para una organización

Objetivos:

  1. Implementar estándares de interoperabilidad HL7 V2x ISO27931.
  2. Aplicar perfiles de integración IHE (Infraestructura y especialidades).
  3. Utilizar herramientas de validación automática de mensajes y generación de guías de implementación.
  4. Entender e implementar la arquitectura de un BUS de servicios de integración.
  5. Definir una coreografía de procesos con el estándar BPEL (Business Process Execution Language).
  6. Administrar los procesos de negocio en el BUS de servicios OpenESB COMMUNITY.

Dirigido a:

  • Gestores, técnicos e ingenieros con experiencia en proyectos de integración, y conocimiento básico sobre plataformas abiertas. Restringido para alumnos que han realizado cursos y talleres de VICO ACADEMY y saben utilizar el vocabulario controlado de interoperabilidad.

Coaching de interoperabilidad y optimización de procesos

OpenESB es una plataforma orientada a servicios que proporciona la base para una gestión inteligente de las tecnologías SOA actuales y futuras. En este curso/taller presentamos los principios de la Arquitectura Orientada a Servicios, dirigida a Eventos (SOA 2.0), y basada en una coreografía de procesos (BPEL). Desarrollamos una serie de ejercicios "Hands-On" para entender su aplicación en un mundo interconectado basado en el paradigma de la arquitectura de computación en la nube, y comprender como dar respuesta a requisitos como la alta disponibilidad y la escalabilidad horizontal . En este contexto, utilizamos el concepto de "servicio" de una manera global, en referencia a todos los recursos de hardware y software disponibles de la nueva generación de Internet.

A diferencia de las herramientas "Message Oriented Middelware" (MOM), orientadas específicamente a enrutar mensajes, la plataforma OpenESB además de intercambiar mensajes, se centra en implementar y coreografiar los procesos de la organización asociados a dichos mensajes, y es capaz de monitorizar todos los eventos interrelacionados. Otro de los puntos fuertes de OpenESB es que su lenguaje de orquestación de procesos está basado en el estándar "Business Process Execution Language" (BPEL). Esto permite una trazabilidad de los procesos de negocio en la medida que se están ejecutando a tiempo real, y una independencia de los procesos con respecto a la plataforma para su explotación externa con otras herramientas. OpenESB dispone actualmente de múltiples conectores para soluciones sectoriales: Sanidad (HL7), Empleo, Formación, etc., para administraciones públicas y sector privado.

El valor más relevante que aporta este curso taller son las prácticas diseñadas para resolver escenarios de interoperabilidad reales. Los ejercicios están orientados a un “aprendizaje por el ejemplo”, para entender “paso a paso” los aspectos de configuración, desarrollo y administración de la plataforma de servicios. Para saber cómo utilizarla en un proyecto de integración, conociendo qué puede aportar para resolver los requisitos de interoperabilidad de una organización.