- Servicios de coaching sobre interoperabilidad
- Optimización de procesos organizativos
- Plataforma OpenESB & BPEL Becoming an Open Enterprise
- Orientado a equipos de proyecto
- Concertado con ediciones personalizadas para una organización
Objetivos:
- Implementar estándares de interoperabilidad HL7 V2x ISO27931.
- Aplicar perfiles de integración IHE (Infraestructura y especialidades).
- Utilizar herramientas de validación automática de mensajes y generación de guías de implementación.
- Entender e implementar la arquitectura de un BUS de servicios de integración.
- Definir una coreografía de procesos con el estándar BPEL (Business Process Execution Language).
- Administrar los procesos de negocio en el BUS de servicios OpenESB COMMUNITY.
Dirigido a:
- Gestores, técnicos e ingenieros con experiencia en proyectos de integración, y conocimiento básico sobre plataformas abiertas. Restringido para alumnos que han realizado cursos y talleres de VICO ACADEMY y saben utilizar el vocabulario controlado de interoperabilidad.
Coaching estándares de interoperabilidad en salud
Entendemos por "Sistema de Salud" una red de organizaciones que agrupa personas, instituciones y recursos. Su misión: facilitar servicios orientados a satisfacer las necesidades de salud de los ciudadanos y de una población objetivo. Sus reglas: actuar en base a unas condiciones de equidad, respeto a la dignidad de las personas, con una financiación sostenible y la rendición de cuentas por el resultado de sus actuaciones.
Una organización de salud, es un espacio de colaboración donde diversos agentes comparten la responsabilidad de resolver, mantener y mejorar el estado funcional de salud y la calidad de vida de los ciudadanos. Estas tareas, exigen una estructura organizativa que sea sostenible con un riesgo, calidad y coste que podamos medir.
Cumpliremos estos requisitos de manera eficaz, sólo si compartimos, a través de los procesos asistenciales, una información clínica normalizada, y si aplicamos un esquema de interoperabilidad orientado a la continuidad asistencial, y el apoderamiento del Paciente sobre su información clínica. Las dos actuaciones, generan una mayor visibilidad y transparencia sobre los resultados de la práctica clínica de nuestros profesionales, y ayudan a optimizar los recursos disponibles en beneficio de la salud del Paciente.